Trenes Turísticos de Asturias

En el Día de Asturias, 8 de septiembre de 2019 y a falta de fotos más significativas, como por ejemplo el «tren de madera», que en la página de Facebook sí que he puesto..os voy a mostrar una iniciativa de RENFE, que sorprendiéndonos a todos ofertó una serie de trenes turísticos para conocer diferentes zonas de Asturias a través del tren.

Aquí tenéis la publicidad con las 3 rutas que hizo, con detalles de las excursiones incluidas.

En el mes de Julio estaba de vacaciones y pude disfrutar de las tres rutas, aunque fuera parcialmente, ya que duraban todo el día y era demasiado.

La primera ruta fue el 13/7/2019 entre Gijon y Cudillero..Empecé la jornada bien temprano, y con el debido permiso pude acceder para ver la salida del tren, como material vacío desde el Depósito del Berron a Gijon.

La siguiente parada camino de Gijón fue la estación de Sotiello, bastante complicada para encontrar pero que siempre da buenos resultados, por haber material de trabajos estacionado habitualmente.

A partir de ahi la mejor opción era ir a ver las maniobras de inversión de la locomotora en Gijon, que además hace tiempo que no se ven.

Siempre es curioso ver maniobras en una estación concebida como entrada y salida de unidades y que en su concepción era además provisional, pero que lleva ya muchos años y los que le quedan.

Ahi tenemos al Estrella del Cantábrico, que aunque no os dije, fue la composición elegida para realizar estos trenes, con la ciudad de Gijón de fondo.

En esta primera ruta, llamada de los Puertos y Acantilados el tren va hasta Cudillero, con parada y visitas en Candás..mi ultima foto fue en el apeadero de Aboño, junto al complejo de vias de Aboño-El Musel.

En la siguiente ruta está vez el tren iba a Oviedo,la capital asturian, para dar servicio..aquel dia una avería hizo que la planificación que tenía prevista no saliera del todo bien.

Estas fotos son de Meres, circulando el tren hacia Oviedo, cuando ya debía estar de vuelta.

Con el tren con pasaje y ya un poco desorientado con el horario, probé un sitio muy frecuentado por aficionados, pero con el tren destino Oviedo..se trata de la Cobertoira, y con el tren circulando hacia el Berron no es lo mismo.

La ventaja de acercarme tanto a Oviedo, el inicio del viaje, hizo que aprovechando la parada en el Berron lo pudiera sacar justo a la salida.

El tren en esta ruta, llamada de la sidra continúa hasta Nava par finalizar en Arriondas.

La última ruta, llamada de la minería, comienza en Gijon y recorriendo toda la linea del Langreo finaliza en Sotrondio, donde el tren acaba su recorrido y espera el retorno de los viajeros de las visitas que tienen planificadas.

El día amaneció lluvioso, algo normal por Asturias y pensé que sería buen sitio esperar al tren en Bendición, bajo la marquesina y la verdad es que me gusto el resultado.

De ahí ya me fui directamente a Sotrondio, porque igual que en Gijon, quería ver las maniobras de inversión de la locomotora, aún menos habituales.

Nada más llegar ya estaba la locomotora desacoplada, así que llegué en el momento justo.

El encanto de la cuenca minera junto a estas locomotoras crean un ambiente especial y es lo que intenté no perderme una vez formado el tren.

Ahí lo teneis ya preparado para salir hacia Gijon.

Los trenes de Cercanías de la línea Gijón-Laviana pasaban con la regularidad habitual y muchos de los viajeros se sorprendían de encontrarse ese tren ahí.

Error
El video no existe

De vuelta quise hacer alguna foto más, pero ya no me fue posible y solo pude sacar este video en la transición de via única a doble.

Espero que os haya gustado este artículo, realmente me parece una buena iniciativa aprovechar los pocos coches que quedan en la via estrecha para dar a conocer las joyas naturales, museísticas y gastronómicas que hay en Asturias..y espero que en los próximos años se amplíe al resto de regiones pir las que circula nuestra querida VIA ESTRECHA.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s