No es la primera vez que hago un artículo sobre estaciones, ni será la última, pero si es la primera vez que hago mención a una estación que no sea de via estrecha, la estación de Sant Feliu, en Barcelona.

Una estación que data nada menos que del 1854 y que además de más que centenaria, puede considerarse de las primeras de España y que lamentablemente puede ser demolida.
Pues bien, se ha creado una plataforma que liderada por Jaume Solé intenta desde hace años, salvar esta estación de un final que no se merece.
No me quiero extender más, porque además siempre habrá quien quiera malinterpretar mis palabras, o tergiversarlas, pero la idea es que desde este blog siempre intento, como desde otras redes sociales, dar a conocer aspectos del ferrocarril de via estrecha y hoy en particular además, intentar ayudar a una iniciativa para conservar esta bonita estacion.
Os pongo a continuación, diferentes enlaces para informaros y si lo consideráis oportuno ayudar a esta causa..la preservación de una estación centenaria.
http://salvemestaciosantfeliu.blogspot.com/?m=1
Esa es la web donde ponen todos los avances sobre el tema.
A continuación os pongo todos los apoyos, tanto instituciones como particulares que apoyan esta causa.
https://salvemestaciosantfeliu.blogspot.com/p/suports-destacats.html?m=1
Y aquí os dejo uno de los ultimos artículos sobre la problemática, que deja una puerta abierta a una posible reconstrucción.
https://salvemestaciosantfeliu.blogspot.com/2020/09/presion-para-evitar-perder-el-historico.html?m=1
Dejando ya la estación de Sant Feliu, paso a comentaros a nivel gráfico el amplio patrimonio que tienen los ferrocarriles de via estrecha en España, y que esperamos se mantenga durante años.

Ayer, en mi página de facebook publiqué esta foto, la estación de Colombres,que son de esas estaciones que te llaman la atención y hacen que te pares a verla.


Si nos adentramos en Cantabria, nos encontramos otra estación con un encanto especial, Pesúes, que aunque ya perdió su via de cruce, sigue viendo pasar trenes tan bonitos como ese mercancías de aluminio.


Otras dos joyas por el enclave en el que se encuentran son Roiz y San Vicente de la Barquera.



Casi todas las estaciones que pongo están un poco alejadas de núcleos de población, y quizás por eso tienen un encanto especial.

No podría pasar por alto una de mis preferidas, la estación cántabra de Treceño, de la que hace poco escribí un artículo.
http://ferrocarrilesdeviaestrecha.blog/2019/03/01/la-estacion-de-treceno/
Paso ya a la zona asturiana, donde hay una infinidad de estaciones con encanto que me gustaría enseñaros.

Esta es sin duda mi estación favorita..tengo pendiente fotografiarla con algun tren pasando por su única vía desde hace años, pero de momento me confirmo con un amplio reportaje que le hice hace unos años.
http://ferrocarrilesdeviaestrecha.blog/2017/02/15/la-estacion-de-penamiel/
Fué uno de los artículos más vistos hasta el momento y espero algún día escribir algo que lo supere.


Estas dos estaciones, muy cercanas, son de las que siempre visito a la hora de fotografiar trenes, pero como se ve, no les hacen falta para destacar su belleza..aunque esperemos que sigan pasando.


Me quedan pocas fotos que mostraros y lo haré destacando algún detalle de ellas. Carancos y Soto de Dueñas están las dos pegadas a la carretera, de fácil acceso para ver trenes.

La estacion de Toraño, con unos colores muy llamativos desde hace unos años, solo recibe la visita del jefe de circulación el día del Descenso del Sella y en alguna otra ocasión especial

Este edificio tan bien conservado, hace años que no recibe viajeros, y se debe a que justo enfrente, desde donde se hace la foto, está el nuevo edificio de Sotrondio.

Desde esta perspectiva no se acaba de ver el deterioro de San Roque, pero os puedo asegurar que es lamentable. Hasta este punto es al que no queremos llegar y ver siempre nuestras estaciones buen conservadas.

Acabo con la estación de Collanzo, envuelta de un paisaje precioso y que por ser final de linea tiene un encanto especial.
Como ya os dije al principio, quiero destacar la iniciativa de intentar preservar la estación de Sant Feliu, en Barcelona, para que cada uno en su pueblo, que se sienta identificado con el caso, dedique 5 minutos en leer este artículo y clicar sus enlaces para poder ayudar a que nuestras estaciones sigan en pie.